V Seminario sobre lexicología y lexicografía del español y del portugués americanos: a 200 años del inicio del proceso independista del Uruguay

 

Academia Nacional de Letras del Uruguay 
Instituto de Lingüística de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
13 de octubre, 2011 - Montevideo

 

Jueves 13 de octubre: 14 horas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Magallanes 1577 - Sala del Consejo

- Palabras de apertura a cargo del Acad. Adolfo Elizaincín, Secretario de la Academia Nacional de Letras del Uruguay

- Stella Almirón y Soraya Ochoviet - "El lenguaje de Dámaso A. Larrañaga: el caso de leñatero".

- Juan Carlos Urse y Rosa Chans - "Léxico histórico en J. M. Pérez Castellano: citrino / albear".

- Adriana Cabakian - "Dos calas documentales de 1811: consecuencias para el tratamiento lexicográfico”.

- Eloísa Cajaraville - "Léxico y Literatura en la construcción de la identidad nacional: dos cielitos y dos diálogos de Bartolomé Hidalgo".

Pausa para café

- Juan Justino da Rosa - "Derroteros de quilombo: un brasileñismo de origen bantú".

- Amparo Fernández y Cecilia Bértola - "Notas para el estudio de las voces intérprete , ladino y lenguaraz en territorio oriental (siglos XVII a XIX)".

- Germán Canale y Leticia Pugliese - “Análisis diacrónico de anglicismos del tipo s+ consonante en diccionarios de la Real Academia Española”.

- Palabras de cierre a cargo de la Acad. Gladys Valetta, coordinadora del Depto. de Lengua y Literatura de la Academia Nacional de Letras del Uruguay

 

______________________________________________________________

 

RESÚMENES Y PONENCIAS

 

El lenguaje de Dámaso A. Larrañaga: el caso de leñatero

Stella Almirón y Soraya Ochoviet

Dámaso A. Larrañaga es uno de los primeros escritores de nuestro medio. Esto hace que sus producciones escritas sean tema de investigación, puesto que es el reflejo del lenguaje de principios del siglo XIX. Luego de ver un panorama general sobre algunos elementos léxicos generales, nos centraremos en el estudio de una palabra en particular: leñatero. Se contrastará su empleo con los diccionarios académicos. A partir de las ocurrencias obtenidas de los corpus electrónicos se intentará explicar la aparición de este término en nuestra lengua, buscando semejanzas y diferencias con lo ocurrido en otras lenguas romances. Por último, con el fin de estudiar hasta qué punto tiene vigencia en la actualidad, se realizaron consultas en los corpus específicos de nuestro dialecto y se efectuaron y procesaron encuestas en varios departamentos de nuestro país.

 

Léxico histórico en J.M. Pérez Castellano: citrino / albear

Juan Carlos Urse y Rosa Chans

En 1787, 24 años antes de que el proceso emancipatorio culminara con la autonomía de la Provincia Oriental, el montevideano José Manuel Pérez Castellano publicaba su Carta a Benito Riva, por la que se le otorgaría, doscientos años después, el reconocimiento como “primer intelectual del Uruguay”. El mismo año de las emblemáticas Instrucciones del año XIII comenzaba, por encargo del Gobierno Provisorio de la Banda Oriental instalado en Guadalupe, la redacción de sus Observaciones sobre la agricultura. Entre ambos trabajos daría forma a sus Crónicas históricas, donde recoge el acontecer y la evolución de la ciudad desde 1787 a 1814.

El léxico de Pérez Castellano es de enorme interés, tanto por su valor local como por su riqueza en general, y su obra constituye un destacado documento para el estudio de variaciones semánticas, derivación, composición, usos de latinismos, voces del guaraní y del quechua, modismos locales, etc. en el nacimiento de nuestra propia historia.

Nuestros primeros pasos en la investigación de estos hechos lingüísticos se remontan a los años 90, sin internet ni la ayuda de los grandes corpus del español con que contamos hoy, estudiando elementos léxicos como aceben, ahorquetar, ahorquetado, armadilla, bocina, bocinuda, burel, pescadilla, brótola, registrados en Boletines del Departamento de Investigación de la ANL. Casi 20 años después retomamos la investigación sobre el léxico en la obra del presbítero, iniciando el estudio de las palabras citrino y albear, pero conscientes de que, tanto las nuevas investigaciones desarrolladas en este interregno, como las recientes herramientas computacionales puestas al servicio de la lingüística y la filología, nos obligan a volver sobre lo ya hecho para su revisión y profundización.

 

Dos calas documentales de 1811: consecuencias para el tratamiento lexicográfico

Adriana Cabakian

El trabajo se centra en el estudio de una selección de unidades léxicas procedentes de la Proclama al ejército de la Banda Oriental, de José Artigas, y del Diario de Esteban Rodríguez. Se observan las relaciones que las mismas contraen en el interior de sus respectivos textos, así como con otros textos de fundamental importancia para la consolidación de un discurso nacional. En este proceso, que se mueve desde lo patriótico a lo político, hallamos una proyección que reelabora el texto artiguista: el Himno compuesto por Francisco Acuña de Figueroa. El análisis de las tensiones lingüísticas que se dan desde el proceso independentista de nuestro país –y a las que este trabajo modestamente se asoma– nos coloca ante la necesidad de un corpus histórico y nos permite reflexionar en torno de lo que entendemos por lexicografía regional.

 

Léxico y Literatura en la construcción de la identidad nacional: dos cielitos y dos diálogos de Bartolomé Hidalgo

Eloísa Cajaraville

Los orígenes de la literatura uruguaya están marcados, como su historia, por los conflictos bélicos. Es por ello que los estudios sobre la obra del poeta Bartolomé Hidalgo, a quien le tocó vivir una época de grandes confrontaciones, están enfocados hacia la relación de su obra con el momento histórico signado por las luchas. Léxico, literatura y momento histórico están entrelazados, en este autor, en un diálogo en el sentido bajtiniano del que no puede escapar. Con esta premisa como base y como marco la serie de los acontecimientos que dieron paso a al proceso independentista, en el que la labor de los poetas acompañaba a la de los soldados, se inserta el presente estudio que pretende ser una aproximación a la obra de Hidalgo.

Los cielitos y diálogos patrióticos del poeta, junto con otras obras de su entorno, intervinieron en la polifonía cultural que conformó el sentido de país que hoy conocemos.

No resulta extraño pues, que muchos términos que intervinieron en la obra de Hidalgo estén integrando el repertorio del Diccionario del español del Uruguay, recientemente publicado, y que es, a su vez, un muestrario de la expresión del país-nación que habitamos.

 

Derroteros de quilombo: un brasileñismo de origen bantú

Juan Justino da Rosa

Los países de la cuenca del Plata quedaron al margen de las revueltas que en casi toda América Latina protagonizaron los esclavos cimarrones durante tres siglos. Organizados en campamentos itinerantes, aldeas fortificadas y hasta en confederaciones, mantuvieron en jaque el sistema esclavista de España y Portugal, hasta fines del siglo XVIII. Es probable que las características geográficas de estas latitudes, la ausencia de sistemas masivos de explotación agrícola o minera, la tardía explotación del tasajo y la baja proporción de personas esclavizadas en relación con la población general, hayan sido factores sustanciales que impidieron que en estas regiones prosperaran los palenques, mocambos o cumbes, como sucedió en gran parte del continente. Sin embargo, sobrevivió en el ámbito rioplatense otra de las designaciones que tenían los poblados de esa naturaleza en el Brasil: quilombo. El estudio diacrónico que presentamos pretende explicar la presencia de ese vocablo en el Río de la Plata.

 

Notas para el estudio de las voces intérprete, ladino y lenguaraz en territorio oriental (siglos XVII a XIX)

Amparo Fernández y Cecilia Bértola

En esta presentación nos proponemos trabajar con los términos intérprete, ladino y lenguaraz a partir de la investigación que venimos llevando a cabo en el equipo de investigación del proyecto “Conformación de lenguas indígenas y africanas en el proceso del español del Uruguay” dirigido por V. Bertolotti y M. Coll (Instituto de Lingüística, FHCE). En dicho proyecto hemos trabajado, entre otras cosas, en el análisis de situaciones de comunicación en las que se hacen presentes intérpretes de lenguas indígenas en territorio hoy uruguayo.

Ahora intentaremos establecer algunas diferencias semánticas entre los términos antes mencionados a partir del estudio de obras lexicográficas de la época de los documentos y que pueden consultarse en el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (www.rae.es). También buscaremos registrar ejemplos de sus usos en documentos de los siglos XVII a XIX y presentar asimismmo una breve evolución de los mismos. Para ello hemos trabajado con un corpus documental compuesto por textos pertenecientes a los primeros 36 tomos del Archivo Artigas (Archivo General de la Nación) y al Archivo Pivel Devoto. También integramos para esta presentación los datos que se manejan en "El español y las lenguas indígenas en el Río de la Plata: análisis de una causa judicial de 1686" (Bertolotti 2011). Los resultados preliminares corroboran que estas voces presentan diferencias notorias en cuanto al número de ocurrencias registradas en nuestro corpus, al cambio de significado de alguna de ellas y a la frecuencia de uso en la actualidad.

 

Análisis diacrónico de anglicismos del tipo s+ consonante en diccionarios de la Real Academia Española

Germán Canale y Leticia Pugliese

Para el lexicógrafo, la consignación de extranjerismos en obras normativas de la lengua (diccionarios, ortografías, tesoros, entre otros) implica varias decisiones, entre ellas: i. el mantenimiento de la grafía extranjera o su adaptación, ii. la extensión, adaptación o reducción de los significados originales, iii. la inclusión de recomendaciones o valoraciones sobre el uso de la pieza extranjera en la lengua receptora. El presente trabajo aborda estas tres cuestiones para anglicismos del tipo s+consonante (por ejemplo: spot, speaker, scanner, sport, sketch) a través de un análisis diacrónico de diccionarios de la Real Academia Española. Se toma como referencia para el análisis el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (RAE). Los datos son oportunamente complementados con otros extraídos del Corpus de Referencia del Español Actual (RAE) y del Corpus Diacrónico del Español (RAE). Del estudio se desprenden consideraciones sobre los diferentes procesos de adaptación ortográfica, la diferente extensión de su uso de cada pieza en el español, la convivencia de varias formas gráficas en un mismo estado sincrónico, las reducciones y ampliaciones semánticas según la época y, finalmente, la atención particular sobre usos propiamente americanos.

 

 

Miércoles 11 de Mayo de 2016
Ministerio de Educación y Cultura