Dependencias
Español del Uruguay
Destacados
VI Seminario sobre lexicología y lexicografía del español y del portugués americanos
Academia Nacional de Letras del Uruguay
Instituto de Lingüística de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
16 y 17 de octubre, 2012 - Montevideo
Martes 16 de octubre: 14 hs – 17:15 hs
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Magallanes 1577 - Sala Cassinoni
14 hs – 15:30 hs
- Palabras de apertura a cargo del Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Álvaro Rico.
- Laura Álvarez y Magdalena Coll - Presentación del libro Una historia sin fronteras. Léxico de origen africano en Uruguay y Brasil (2012). Acta Universitatis Stockholmiensis, 30.
- Virginia Bertolotti - “Las letras de tango: evidencia de una sociedad multilingüe. Los términos de origen africano como piezas de un rompecabezas cultural”.
- Alejandra Rivero - “Palabras de origen africano y representaciones literarias de afrodescendientes en las novelas históricas de Eduardo Acevedo Díaz”.
15:30 – 15:50 hs: Pausa
15: 50 – 17:15 hs
- Tania Alkmim, Lilian do Rocio Borba y Magdalena Coll - “Léxico de origen africano en el portugués de Brasil y en el español del Uruguay: historias de encuentros y desencuentros”.
- Amparo Fernández Guerra - “Presencia de vocablos de origen africano en El lenguaje del Río de la Plata”.
- Laura Álvarez - “Lubolos, mandingas y otros “nombres de nación” de origen africano en Montevideo y Rio Grande do Sul”.
Miércoles 17 de octubre: 14 hs – 17:20 hs
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Magallanes 1577: Sala Cassinoni
14 hs – 15:20 hs
- Stella Almirón y Soraya Ochoviet - “El lenguaje de Dámaso A. Larrañaga: los diminutivos”.
- Rosa Inés Chans y Juan Carlos Urse - "Léxico histórico en José Manuel Pérez Castellano: cachinga (¿cachimba?)".
- Adriana Cabakian - “Los glosarios: un capítulo de nuestra historia lexicográfica”.
15:20 - 15:40 hs: Pausa
15:40 - 17:20 hs
- Virginia Bertolotti y Amparo Fernández Guerra - “Historia lingüística del Uruguay: un tesoro lexicográfico de voces de lenguas indígenas extintas”.
- Magdalena Coll y Yamila Montenegro - “Colección de glosarios rioplatenses del siglo XIX: organización y disponibilización en línea”.
- Cecilia Bértola - “Notas y definiciones de voces rioplatenses en viajeros y cronistas del Río de la Plata (siglos XVIII y XIX)”.
- Juan Justino da Rosa - “Fuentes para el estudio de étimos de origen indígena”.
___________________________________________________________________
RESÚMENES Y PONENCIAS
Las letras de tango: evidencia de una sociedad multilingüe. Los términos de origen africano como piezas de un rompecabezas cultural
Virginia Bertolotti
La bibliografía que se ocupa de los orígenes del tango coincide en señalar el aporte africano a la creación de este género musical. Sin embargo, no se ha estudiado, específicamente, la presencia de léxico originado en lenguas africanas en las letras de tango y el contexto en el que este léxico aparece. Este vacío es el origen del estudio que presento. Este consiste en el relevamiento y análisis del uso de un conjunto de términos de origen afro en más de cuatro mil letras de tango, poemas lunfardos y milongas. Los términos encontrados en las letras fueron: batuque, canyengue, cachimba/o, casimba, cafúa, candombero, conga, cuco, fulo, mandinga, marimba y mucama.
El análisis realizado muestra que el aporte lingüístico africano a las letras de tango es vestigial. Los rasgos léxicos ponen en evidencia que los términos que aparecen han perdido, salvo en el caso de conga , sus significados etimológicos, para pasar a formar parte del conjunto de términos que constituyen el léxico de especialidad del tango en el español rioplatense. El estudio ilustra que si bien algunos términos al ser resemantizados, se van distanciando de su origen africano, como es el caso de mucama o cachimba, aquellos cuyo significado originario tiene que ver con la música o con el baile, como candombe o canyengue, son utilizados cuando la temática es el propio tango, desencadenando así representaciones sobre los orígenes africanos de este género musical.
Palabras de origen africano y representaciones literarias de afrodescendientes en las novelas históricas de Eduardo Acevedo Díaz
Alejandra Rivero
Los aportes lingüísticos de africanos y afrodescendientes al español rioplatense han sido estudiados por aficionados y especialistas en las dos márgenes del Plata (Rossi 1926; Pereda Valdés 1937 y 1965; Carámbula 1952; Laguarda Trías 1969; Fontanella de Weinberg 1987; Britos Serrat 1990; Ortiz Oderigo 2007; Álvarez López 2007 y 2009; Coll 2010), cuyos estudios han sido enriquecidos por trabajos que, desde otras geografías (Alkmim 1996, 2001, 2006, 2008 y 2009; Pessoa de Castro 1980, 1995 y 2001; Santos Morillo 2010, entre otros) han contribuido, en su mayoría indirectamente, a las conclusiones arribadas para el caso uruguayo. En esos estudios, la literatura ha aportado un corpus importante, ofreciendo material lingüístico para la comprensión del fenómeno del contacto de lenguas africanas e ibéricas en América, y la consecuente contribución de las primeras sobre las segundas, principalmente en el aspecto léxico.
En este contexto, el trabajo que se presenta aquí constituye un estudio lingüístico que tiene como fuentes obras literarias que se configuran como fundadoras de la novela histórica en el Uruguay y como determinantes de identidad nacional por tratar un pasado heroico (cfr. Zum Felde 1941; Rodríguez Monegal 1964a, 1964b y 1965; Ibáñez 1985). En base a los glosarios de Pereda Valdés (1965) y Laguarda Trías (1969) y con los aportes de Pessoa de Castro (2001) en la referencia etimológica, y el de Ortiz Oderigo (2007) en el cotejo del uso de cada voz en el ámbito rioplatense, se examinan en las cuatro novelas históricas de Eduardo Acevedo Díaz – Ismael, 1888; Nativa , 1890; Grito de Gloria, 1893 y Lanza y Sable, 1914 –, las formas de aparición de las siguientes palabras de origen africano: bombero, cachimba, cachimbo, candombe, catinga, fulo, mandinga, marimba y muleque, describiéndose, además, la presencia en ellas de personajes afrodescendientes, destacando las diferentes formas de tratamiento que utilizan para dirigirse a personajes de mayor autoridad.
Léxico de origen africano en el portugués de Brasil y en el español del Uruguay: historias de encuentros y desencuentros
T. Alkmim, L. do Rocio Borba y M. Coll
Diversas fuentes lexicográficas, documentales y literarias nos han permitido analizar una serie de vocablos de origen africano que se registran – o se han registrado – en el portugués de Brasil y en el español del Uruguay. Se trata de bunda, candombe, capanga, catinga, malungo, mandinga, moleque/muleque y mucama, vocablos consignados en Pereda Valdés (1965) y Laguarda Trías (1969) y que pueden ser estudiados para el caso del portugués brasileño en los diccionarios de Antônio Joaquim Macedo Soares (1888) y del Visconde de Beaurepaire-Rohan (1889), importantes fuentes que se destacan por un registro cuidadoso de las voces de origen africano empleadas en Brasil.
Estos vocablos ora comparten su significado en español o portugués, ora evolucionan semánticamente en direcciones próximas pero diferentes, como es el caso de mandinga. En otros casos, vocablos que estaban vigentes en el español y el portugués del XIX, dejan de usarse en el español actual y se mantienen en el portugués (cfr. moleque/muleque) mientras que ciertas palabras prácticamente dejan de usarse en el portugués y se mantienen vigentes en el español (cfr. candombe y mucama). Otras voces, como capanga, catinga o bunda, se conservan en ambas lenguas, aunque en el caso de esta última, su uso en el español del Uruguay parece restringido en el presente a la zona fronteriza con Brasil.
De los recorridos de estas palabras, de estos viajes lingüísticos, sociales y culturales trata, precisamente, esta presentación.
Presencia de vocablos de origen africano en El lenguaje del Río de la Plata
Amparo Fernández Guerra
Incursiono aquí en el diccionario El lenguaje del Río de la Plata, obra prácticamente inédita, escrita por Washington Pedro y Sergio Washington Bermúdez, entre 1890 y 1947 aproximadamente. Esta obra es calificada por Rosell (1978: 13) como “una especie de diccionario de autoridades, antecedido de una exposición sobre particularidades morfosintácticas y fonológicas del habla de estas zonas [las del Río de la Plata]”.
Nuestro trabajo se basa en el estudio de algunas de las diferentes voces de origen africano que registra el diccionario de Bermúdez, haciendo especial énfasis en los términos que el diccionario reconoce con ese origen.
Para esto, se realizó un detallado cotejo de las palabras consignadas por Pereda Valdés (1965) y Laguarda Trías (1969) con aquellas registradas por los Bermúdez. Se diferenciaron las voces que aparecen con una clara etimología africana (como es el caso de cacunda, cachimba y macota) de aquellas que están marcadas como de origen brasilero (como machicha) o portugués (mucama). En segunda instancia se compararon las definiciones presentadas por las obras lexicográficas recién mencionadas. Por último, se presta especial atención a las discusiones que aparecen en algunas de estas entradas en las que los Bermúdez expresan sus opiniones personales, revisando el registro de ejemplos que se incluyen, así como las anotaciones que usan los autores
El análisis aquí realizado ha permitido ampliar la información acerca del uso y el significado de la presencia de voces africanas en el Río de la Plata. También ha contribuido a determinar el origen afrobrasilero de la mayoría de los términos analizados.
Lubolos, mandingas y otros “nombres de nación” de origen africano en Montevideo y Rio Grande do Sul
Laura Álvarez López
El presente trabajo brinda, en primer lugar, datos generales referentes a la población afro en Montevideo y Río Grande do Sul en los siglos XVIII y XIX. Luego sigue el análisis de un conjunto de nombres de nación (benguela, cabinda, cafre, calengo, camunda, casanche, congo, fula, hausa, luanda, lubolo, magi, mandinga, mina, monyolo, mozambique y quisama), partiendo de sus registros y sus usos, con el objetivo de identificar su evolución histórica y las posibles referencias geográficas y lingüísticas para cada denominación. Se ofrece también, a partir de los datos disponibles, una aproximación al peso demográfico de los grupos registrados, relacionándolos con lenguas o familias lingüísticas en las regiones de origen identificadas. Los resultados revelan, además de la predominancia bantú, que algunos de los vocablos han caído en desuso, mientras otros se mantienen vitales en contextos socioculturales específicos.
El lenguaje de Dámaso A. Larrañaga: los diminutivos
Stella Almirón y Soraya Ochoviet
En esta ponencia, continuaremos con el estudio que venimos realizando, desde hace más de diez años, acerca del léxico utilizado por Dámaso Antonio Larrañaga en sus obras. Sin embargo, esta vez el foco está puesto en los diminutivos, por lo tanto, se jerarquiza el plano morfológico.
El objetivo es observar qué diminutivos figuran en sus textos, si Larrañaga los emplea como tales o aparecen lexicalizados. Por otra parte, se analizará si los términos utilizados por este autor mantienen el mismo significado en la actualidad, si lo han modificado o han desaparecido de nuestra variedad de español. El análisis se hará con una visión contrastiva, en la medida que lo permitan los diccionarios y corpus electrónicos. La observación del funcionamiento de las palabras seleccionadas, dentro del contexto así como el análisis estadístico serán las herramientas para obtener las conclusiones referentes al tema. Se tratará de realizar el cotejo con otros textos en diversas épocas para observar los cambios ocurridos en el eje diacrónico.
Léxico histórico en José Manuel Pérez Castellano: cachinga (¿cachimba?)
Rosa Inés Chans y Juan Carlos Urse
Para este Seminario hemos seleccionado como objeto de estudio el vocablo cachinga por su probable ascendencia africana.
Desde el primer avance esta investigación se volvió extremadamente compleja, ya que, desde el punto de vista etimológico y semántico, cachinga nos condujo al estudio de cachimbo, -a y cacimba – casimba. La gran difusión diatópica y enorme expansión semántica de estos términos, nos obligó a tomar diversas líneas de investigación.
Presentaremos en este Seminario algunas de las conclusiones a las que hemos podido arribar hasta el momento.
Los glosarios: un capítulo de nuestra historia lexicográfica
Adriana Cabakian
Con el propósito de contribuir a un plan de investigación sobre la historia de la lexicografía del español en el Uruguay, el trabajo considera las formas en que son abordadas ciertas unidades léxicas de nuestra variedad diatópica en textos literarios del siglo XIX. El análisis de los glosarios que figuran como apéndices en Celiar, de Alejandro Magariños Cervantes, y Tabaré, de Juan Zorrilla de San Martín, nos permite apreciar los mecanismos con los que nuestra literatura ha fundado y diferenciado formas de decir a través del lenguaje y, en particular, a través del léxico. En los textos, ciertas voces son objeto de un procedimiento que pone de relieve su distancia (oscuridad, singularidad, ajenidad) respecto del eje autoral de enunciación. Dichos mecanismos, que despliegan paradigmas léxicos diferenciables de la voz que instala la enunciación en el texto, nos acercan a una heterogeneidad discursiva que mojona la historia de nuestra lexicografía.
Historia lingüística del Uruguay: un tesoro lexicográfico de voces de lenguas indígenas extintas
V. Bertolotti y A. Fernández Guerra
Veinte años atrás, el Instituto de Lingüística comenzó a realizar estudios sistemáticos sobre la historia del español en el Uruguay. Estos estudios, sin embargo, deben ser pensados enmarcados en las comunidades comunicativas en las que aquella lengua se ha usado. Por esta razón, en los últimos años se ha incursionado también en la historia del portugués y en la historia de las lenguas africanas e indígenas en esta zona.
En todos los casos, se ha buscado que las fuentes para la investigación queden a disposición de investigadores e interesados en estas cuestiones, a través de su inclusión en un repositorio web: www.historiadelaslenguasenuruguay.edu.uy
En esta ocasión, mostraremos una nueva creación: el Tesoro de voces de lenguas indígenas extintas en el Río de la Plata. Este tesoro recoge el trabajo preexistente de tres documentos básicos: el códice Vilardebó publicado por Acosta y Lara en 1963, el catecismo guenoa del abate Hervás publicado por Vignati en 1940 y el Compendio del idioma chaná de Larrañaga publicado en 1923. Asimismo recoge las posteriores reutilizaciones de este material (especialmente, Sabat Pebet y Figueira 1969) y algunos pocos términos que hemos ido incorporando en el marco de los estudios realizado en el Proyecto "Lenguas indígenas y lenguas africanas en la conformación histórica del español en el Uruguay” (I+D, CSIC).
El objetivo de la construcción de este Tesoro es reunir información hasta ahora dispersa en un dispositivo actualizable y de acceso público, en un contexto en el que la creatividad popular sobre el conocimiento de las lenguas indígenas parece tomar cauces a veces inesperados.
Colección de glosarios rioplatenses del siglo XIX: organización y disponibilización en línea
M. Coll y Yamila Montenegro
Presentaremos dos herramientas que hemos creado en el marco del Proyecto "Lenguas indígenas y lenguas africanas en la conformación histórica del español en el Uruguay”, para potenciar el trabajo con vocabularios rioplatenses del siglo XIX.
La primera de ellas es una colección de glosarios que hemos disponibilizado en http://www.historiadelaslenguasenuruguay.edu.uy y que ha sido elaborada con el objetivo de reunir, centralizar y divulgar un conjunto de repositorios lexicográficos del Río de la Plata, algunos de difícil acceso o de cuya existencia se suele tener un conocimiento fragmentado. Se trata de trabajos pertenecientes al microdominio lexicográfico, es decir, tipos lexicográficos que no están formalizados como diccionarios y que se caracterizan por su dependencia a géneros textuales no lexicográficos. Su razón de ser es puramente explicar estos últimos (Francisco Javier Pérez 2007: 141). Tal es el caso de glosarios que aparecen en obras literarias del siglo XIX o de notas léxico-lexicográficas que aparecen a pie de página en dichas obras. Asimismo, incluimos productos del macrodominio lexicográfico, esto es, que son cercanos en alcances y estructuras al diccionario (Francisco Javier Pérez 2007: 141), como es el Vocabulario Rioplatense Razonado de D. Granada (1889).
La segunda de ellas es una base de datos de las voces que aparecen en cada una de las obras recopiladas. Esta tiene como finalidad que el usuario pueda saber cuáles obras consultar – y cuáles, no – a los efectos de indagar sobre los términos de su interés. Esta base de datos también estará disponible en la mencionada página web.
Estos dos recursos, la colección de glosarios y la base de datos, constituyen dispositivos actualizables de acceso público. Junto con el Tesoro de las voces de las lenguas indígenas extintas en el Río de la Plata, presentado aquí por Virginia Bertolotti y Amparo Fernández Guerra, busca contribuir al estudio histórico de las lenguas en Uruguay.
Cecilia Bértola
En esta presentación me propongo trabajar con las definiciones de las voces originarias del Río de la Plata que se consignan en algunas obras de viajeros y cronistas de los siglos XVIII y XIX.
En primer lugar, me propongo determinar qué tipo de definiciones establecen; sobre qué tipo de palabras y mediante qué tipo de recurso – si en el cuerpo de texto, por sinonimia o por descripción, por ejemplo: "las bóvedas (los calabozos)” # y "zorrino, animalito encantador, de piel negra ornada con dos líneas blancas, que levanta graciosamente su hermosa cola peluda” #, respectivamente, o en notas al pie de página, por ejemplo: "Ponchos : especie de manta provista de un orificio por el que se pasa la cabeza, y parecida a la casulla de un clérigo” # – y si muestran sistematicidad a la hora de hacerlo.
En segundo lugar, me propongo analizar qué proporción de ese léxico es de origen indígena y cuál de origen patrimonial hispánico.
Las fuentes para este trabajo fueron dos: la obra de Félix de Azara Descripción e historia del Paraguay y del Río de la Plata (cotejada en sus tres ediciones: la española, y original, de 1847, la paraguaya de 1896 y la argentina de 1945) y la obra de Alcides D´Orbigny, Viaje a la América Meridional 1826-1833 (en su edición original, en francés, de 1842, y su traducción al español de 1945).
Para este trabajo lexicográfico consideré relevante cotejar las ediciones originales con las ediciones y traducciones posteriores, con las que trabajé inicialmente, a los efectos de constatar si estas evidencian cambios tipográficos u ortográficos en el tratamiento de las definiciones de las voces de los cronistas en sus originales.
Este trabajo se enmarca en el proyecto CSIC I+D Lenguas indígenas y africanas en el español del Uruguay # y en el trabajo de evaluación del Seminario de Lexicografía hispánica, dictado por Magdalena Coll en la Licenciatura en Lingüística de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación en 2012.
Fuentes para el estudio de étimos de origen indígena
Juan Justino da Rosa
El estudio de los indigenismos en el español de América se inicia con el vocabulario de Alonso de Medina (1571) y alcanza hasta el presente con los trabajos de Lope Blanch (1969), Orlando Alba (1976) o María Vaquero (1991), sobre la vitalidad de los términos de origen indígena en las hablas de México, Santo Domingo o Puerto Rico. En ese largo recorrido de abordajes múltiples, la labor etimológica ha estado presente en todo ese trayecto pero, salvo las excepciones conocidas y reconocidas, únicamente al servicio de la información mínima de la microestructura de algunos diccionarios de americanismos. Ese mal calco de la tradición lexicográfica española no reparó en la diferencia que existe entre una remisión directa a una lengua clásica o de conocimiento universal a la de una lengua americana, que sin información extralingüística de su entorno, solo remite anacrónicamente al nombre de alguna de las cuatro lenguas generales de los tiempos de la conquista o al de unas pocas más.
En nuestro país es posible identificar una tenue e incipiente tradición de trabajos etimológicos, iniciada con los primeros diccionarios dialectales del Río de la Plata, continuada en numerosos estudios diacrónicos y profundizada en unos pocos trabajos monográficos como los de Laguarda Trías (1959), Rona (1963; 1965), Bertolotti (2007) y el ensayo especializado de Rafael Schiaffino (1956) sobre etimologías guaraníes. Las novedades aportadas por el Diccionario de Americanismos (Asociación de Academias de la Lengua Española: 2010), que menciona y precisa el uso de 31 lenguas y dialectos indígenas, y por el último diccionario editado sobre el habla uruguaya (Academia Nacional de Letras: 2011), que incluye en la información etimológica el moderno criterio de agregar los étimos inmediato y último del lema, facilitando así la identificación de lenguas intermediarias, permiten suponer que los estudios etimológicos americanos empiezan a cobrar vigor. En el Uruguay, el estudio de étimos indígenas se ha visto especialmente dificultado por el poco conocimiento que existe y la escasez de fuentes sobre las lenguas nativas extinguidas, la falta de especialistas en lenguas quechua o guaraní, con el agregado de sus variedades históricas, y la ausencia de una bibliografía exhaustiva sobre el tema. La ponencia que presentamos pretende mitigar alguna de esas carencias, ofreciendo un repertorio de fuentes y un análisis crítico de la bibliografía existente sobre las lenguas indígenas vinculadas a la Banda Oriental.